Passaltpas, una Asociación catalana que lleva el baile macedonio al escenario

2.10.2025

En Granollers (Barcelona), la música tradicional macedonia gana cada vez más espacio en los escenarios públicos. Gracias a la asociación sin ánimo de lucro PASSALTPAS, los bailes folclóricos macedonios también se bailan en España, como parte de programas que buscan acercar los bailes tradicionales de distintos países a la comunidad local.


Esta asociación catalana, con más de 30 años de experiencia, organiza clases de danzas populares de diferentes regiones del mudo. Precisamente los bailes macedonios, por su ritmo enérgico y autenticidad, se encuentran entre los más apreciados por los participantes.


Para la comunidad macedonia en España, iniciativas como esta son más que un simple intercambio cultural: representan un acto de reconocimiento y preservación de la propia identidad.


En esta entrevista, la presidenta de la asociación PASSALTPAS, Estel Armengol, habla sobre cómo nació esta iniciativa, por qué Macedonia forma parte de su repertorio y cómo la danza se convierte en un puente entre culturas.


¿Cómo surgió la idea de ofrecer clases de baile folclórico macedonio en España? ¿Qué os motivó a incluir el ¨oro¨ (la danza macedonia) dentro del repertorio de vuestra escuela?

Nosotros somos una entidad sin ánimo de lucro con más de 30 años de historia situados en Granollers (Barcelona) y hacemos clases y cursos de danzas de varias partes del mundo. Sobre todo, la zona de la mediterránea. Bailamos danzas de Grecia, Macedonia, Bulgaria, Francia, Italia, y también de Cataluña, Galicia, etc, de todo el mundo.

Descubrimos las danzas de Macedonia gracias a un profesor que se llama Sasko Anastasov que nos enseñaba las danzas y nos explicaba la cultura de su país.

El motivo de incluirlas en nuestro repertorio fue la belleza de la música, lo animadas que son al bailarlas


¿Quiénes imparten las clases? ¿Los profesores tienen formación o una conexión directa con la cultura macedonia?

Nuestro principal profesor ha sido Sasko Anastasov, que ha venido a Barcelona varias veces a enseñarnos las danzas, y después, durante el curso tenemos unas profesoras catalanas (yo soy una de ellas) que refuerzan lo que él nos ha enseñado. Grabamos vídeos y músicas para tener bien fresco lo que nos ha enseñado. Queremos ser fieles a lo que él nos ha enseñado.

Sasko siempre ha venido con algún acompañante músico que nos ha enseñado las danzas con música en directo (con acordeón, con el tapan, etc.) y ha sido aún más interesante y divertido bailarlo así. 

¿Cómo han recibido los españoles estas clases? ¿Se han mostrado interesados en la cultura y la danza macedonia?

Las danzas de Macedonia son de las que más gustan dentro del grupo, pero son muy cansadas, porque son rápidas y a veces bastante difíciles.  Pero eso lo hace aún más interesante de bailar. Tenemos un centenar de músicas de Macedonia, pero actualmente bailamos unas 20 o 30.


¿Consideran que el baile puede ser un puente cultural entre Macedonia y España?

¡Segurísimo! Con los años, con Sasko hemos creado un puente de amistad entre los dos pueblos.


Vuestra escuela se ha presentado en muchos eventos culturales y festivales, ¿Cómo reacciona el público al baile macedonio?

Normalmente a la gente le cuesta entrar al principio, por su dificultad, pero al mismo tiempo son las que atraen más al público, En nuestros eventos al aire libre, que abrimos el circulo para que todo el mundo pueda bailar con nosotras, estas danzas son las que más gustan 


¿Qué mensaje les gustaría dar a la comunidad macedonia en España?

Tienen una cultura maravillosa, muy bonita, que es necesario conservar, como las culturas de todos los pueblos. ¡No dejen de bailar y de cantar nunca!!!!

¿Cómo pueden las personas interesadas inscribirse o participar?

Tenemos dos grupos de bailadores en Granollers y Sant Celoni (a 30 km de Barcelona) y bailamos cada semana. Además, hacemos talleres los fines de semana para aprender más y descubrir aún más la cultura de cada país y las historias detrás de las danzas y la música,  Además, estamos en las redes sociales de Instagram i Facebook donde publicamos todo lo que hacemos.

No items found.