19.1.2025
La pintora Kristina Zimbakova participó con su exposición en el 20 Simposio Internacional de Hongos y Fibras, que tuvo ligar en Enero en Las Palmas de Gran Canaria. El evento fue organizado por la Federación Internacional de Hongos y Fibras (EE.UU.), que otorga dos prestigiosas becas de participación, una de las cuales recibió Zimbakova, y al simposio se presentaron 92 participantes de 19 países.
En la exposición participó con tres obras sobre papel de hongos en técnica combinada. Zimbakova también brindó una conferencia sobre su arte, titulada "Los hongos en las obras de pintura contemporánea", con énfasis en el proceso de elaboración de papel a partir de hongos, así como su característico mosaico de hongos. La suya fue una de las cinco conferencias en esta reunión mundial interdisciplinaria, que se celebra cada tres años, en la que participan artistas y científicos cuya preocupación son los tintes, pigmentos y papel derivados de hongos. El evento consistió en una exposición, talleres y campos de investigación sobre hongos en bosques subtropicales con especies de árboles endémicas y raras en la isla de Gran Canaria.
La pintura, las ciencias naturales y la poesía se entrelazan en la obra de Kristina Zimbakova (1975, Strumica), y los hongos y líquenes son el medio dominante. La autora los recolecta en las montañas de Macedonia y también recibe especímenes raros y sorprendentes de biólogos de otros continentes. Hasta el momento ha realizado 11 exposiciones individuales en Macedonia, Irlanda, Grecia y Bulgaria, y ha participado en numerosas exposiciones en Europa y Estados Unidos.